Hola, las dos cosas que más me impactaron de tus imágenes fueron lo de la matanza del 68 y el terremoto, y ahora entiendo la importancia de que el mural que estudiamos en estas sesiones de Diego Rivera sea tan importante para la comprensión de la historia de nuestro país ya que “sobrevivió” y “quedo intacto” después del terremoto del 85, yo he escuchado a mis papás de que fue una gran desgracia pero hasta ahora tuve la oportunidad de dimensionar su impacto y fue gracias a las imágenes que nos muestras. Pero lo que no entiendo es el motivo de la imagen que dice “Queremos trabajo digno” por qué la pusiste
Hola Nasheli,Gracias por tu comentario, creo que tanto el movimiento estudiantil del 68 como el terremoto de 1985 fueron un parte aguas en la historia de nuestro país, movilizó y unió a la sociedad para fundar algunas de las instituciones de las que hoy gozamos, como los derechos humanos.En cuanto a tu pregunta te comento que esa imagen representa la demanda de la sociedad por un empleo digno y bien remunerado, ya que desgraciadamente los índices de desempleo en México muestran el estancamiento de la economía nacional por varias décadas ya.
Me gustó mucho el colage de imágenes que presentas, pero me gustaría que me aclararas una duda, quién es la persona que está entre Juan Gabriel y El Tri, perdona pero no la identifico ojalá me puedas aclarar esa duda y saber el motivo por el cual está en la imagen
Gracias Lizeth por tu comentario, probablemente te refieres a Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado el 23 de marzo de 1994 cuando realizaba su campaña para Presidente de la República, la importancia es por que fue un crimen político que marcó la memoria histórica de nuestro País dado que nunca hubo una versión consistente con lo sucedido. Por cierto que acaban de llevar la historia al cine, la dirige Carlos Bolado.
Hola, gracias por compartirnos tu proyecto, me dio mucha risa ver al chavo del ocho como uno de los elementos y yo pienso que lo incluiste porque es parte de la cultura del mexicano desde sus inicios y hasta la actualidad, el chavo lo vieron mis hermanos mayores y ahora mis sobrinitos lo ven en versión de caricatura, al principio no entendí el motivo pero después de pensar y buscar un rato me di cuenta y llegué a esa conclusión no se si coincida contigo o cuál fue el motivo por el que lo incluiste.
Gracias a ti por participar Horacio. El chavo del ocho es uno de esos personajes que nos sobrevive en el tiempo, podemos estar de acuerdo o no con su propuesta de diversión, a veces chocante y estereotipada, pero lo cierto es que se ha convertido en un imprescindible cultural de los mexicanos y porque no, de más allá.
Hola, las dos cosas que más me impactaron de tus imágenes fueron lo de la matanza del 68 y el terremoto, y ahora entiendo la importancia de que el mural que estudiamos en estas sesiones de Diego Rivera sea tan importante para la comprensión de la historia de nuestro país ya que “sobrevivió” y “quedo intacto” después del terremoto del 85, yo he escuchado a mis papás de que fue una gran desgracia pero hasta ahora tuve la oportunidad de dimensionar su impacto y fue gracias a las imágenes que nos muestras. Pero lo que no entiendo es el motivo de la imagen que dice “Queremos trabajo digno” por qué la pusiste
ResponderEliminarHola Nasheli,Gracias por tu comentario, creo que tanto el movimiento estudiantil del 68 como el terremoto de 1985 fueron un parte aguas en la historia de nuestro país, movilizó y unió a la sociedad para fundar algunas de las instituciones de las que hoy gozamos, como los derechos humanos.En cuanto a tu pregunta te comento que esa imagen representa la demanda de la sociedad por un empleo digno y bien remunerado, ya que desgraciadamente los índices de desempleo en México muestran el estancamiento de la economía nacional por varias décadas ya.
ResponderEliminarMe gustó mucho el colage de imágenes que presentas, pero me gustaría que me aclararas una duda, quién es la persona que está entre Juan Gabriel y El Tri, perdona pero no la identifico ojalá me puedas aclarar esa duda y saber el motivo por el cual está en la imagen
ResponderEliminarGracias Lizeth por tu comentario, probablemente te refieres a Luis Donaldo Colosio, quien fue asesinado el 23 de marzo de 1994 cuando realizaba su campaña para Presidente de la República, la importancia es por que fue un crimen político que marcó la memoria histórica de nuestro País dado que nunca hubo una versión consistente con lo sucedido. Por cierto que acaban de llevar la historia al cine, la dirige Carlos Bolado.
EliminarHola, gracias por compartirnos tu proyecto, me dio mucha risa ver al chavo del ocho como uno de los elementos y yo pienso que lo incluiste porque es parte de la cultura del mexicano desde sus inicios y hasta la actualidad, el chavo lo vieron mis hermanos mayores y ahora mis sobrinitos lo ven en versión de caricatura, al principio no entendí el motivo pero después de pensar y buscar un rato me di cuenta y llegué a esa conclusión no se si coincida contigo o cuál fue el motivo por el que lo incluiste.
ResponderEliminarGracias a ti por participar Horacio. El chavo del ocho es uno de esos personajes que nos sobrevive en el tiempo, podemos estar de acuerdo o no con su propuesta de diversión, a veces chocante y estereotipada, pero lo cierto es que se ha convertido en un imprescindible cultural de los mexicanos y porque no, de más allá.
Eliminar